
Así serán los eventos en 2020
¿Qué significa formar parte de la industria de los eventos en 2020? Para empezar, si todavía no te habías planteado la importancia que tienen estos elementos en tu estrategia de comunicación, es que estás desfasado. Debes tener en cuenta que los eventos están creciendo y evolucionando continuamente y que cada vez que se celebra uno, es el resultado de un nuevo “experimento” tras haber aplicado nuevos métodos y técnicas para encontrar la fórmula perfecta.
Pero, ¿tienes idea de cuáles son las claves para que tu evento triunfe? Experiencia y emoción son el quid de la cuestión. Si quieres saber más, ¡te contamos todas las novedades que te ayudarán a marcar la diferencia!
Intangibles: expectación y emoción
Los eventos que hacen posible una mejor experiencia de usuario y su personalización al detalle siguen consolidándose como pilares fundamentales. Los llamados “eventos experienciales” en los que las nuevas tecnologías permiten interactuar con los productos o servicios de cualquier organización, resultan ser los eventos que más impactan emocionalmente a los participantes, generando un vínculo importante con la marca.
Es importante tener en cuenta que la experiencia no se puede unir únicamente a la producción del evento en sí. Así pues, es necesario saber que desde la creación de nuevos códigos de comunicación hasta la decoración del espacio, los obsequios, los destinos escogidos o las actividades, hacen que se cree un entorno perfecto para el desarrollo de tu evento. Por tanto, tienes que saber que, sobre todo, lo que se busca es la creatividad, la innovación y el talento para abordar cualquier detalle (por ínfimo que parezca).
Sostenibilidad: ¿realidad o postureo?
Ser sostenible en un evento, más que una tendencia debe ser una responsabilidad. De este modo, estructurar un buen plan de sostenibilidad te permitirá tratar los residuos de la forma más eficiente posible.
De primeras, podemos pensar que los usuarios ignoran la implicación de las empresas en temas de sostenibilidad, pero la realidad es que empieza a ocurrir todo lo contrario. Cada día hay más gente implicada en la causa. Gente consciente que agradece que las marcas comiencen a trabajar en este objetivo. Asimismo, un plan de sostenibilidad mejorará la imagen percibida de tu evento y la experiencia de los usuarios.
Influencers, de la mano de las RRSS
No es ninguna novedad que vivimos en la era del smartphone pero quizás no lo hayas tenido en cuenta a la hora de organizar un evento. ¿Sabes qué hacer para ganar la mayor repercusión posible? ¡Transmite todo en directo y a través de redes sociales! Además, poner puntos de carga para los móviles es un extra que juega a tu favor y ya si adaptas un área habilitada con mobiliario que facilite e invite a la interacción de los invitados, harás que el público se sienta aún más a gusto. Ten en cuenta que todo suma y que cada detalle cuenta.
¿Te has parado a pensar que los influencers son cada vez más relevantes para atraer a tu público? En función del tipo de evento que vayas a realizar, la presencia de uno o varios influencers puede llegar a ser imprescindible. Estos te ayudan a atraer a tu comunidad y a generar más interés por tu marca. No obstante, no vale escoger a influencers que no estén relacionados con el contenido que quieres comunicar o con la marca porque la credibilidad en estos casos es esencial.
Estar a la última: el uso de la tecnología
Las nuevas tecnologías juegan un papel importante en tu evento. No te puedes quedar atrás y no estar al día de las nuevas aplicaciones, herramientas o tendencias. Todo esto te ayudará a crear eventos experienciales que generen vínculos efectivos entre la marca y el usuario.
La realidad virtual es un input bastante atrayente para los invitados. Es necesario innovar en todos los aspectos e incluso en las nuevas fórmulas de presentar los productos y ofrecer novedades constantemente. La iluminación led, las apps, las tarjetas de visita electrónicas, los mapas de calor de los asistentes o las nuevas tecnologías al servicio de la evaluación del ROI son solo algunas de las novedades que han impactado estos últimos años a los profesionales del sector, con el fin de llevar a cabo eventos donde la experiencia del consumidor ha llegado a ser reconfortante y productiva.
¿Te habías planteado todos estos aspectos? ¡Sigue las indicaciones y destaca en la organización de tu evento!