Imprescindible: informe del Grupo Eventoplus sobre los impactos de los eventos

Imprescindible: informe del Grupo Eventoplus sobre los impactos de los eventos

Ahhh, si eres impaciente, quieres el informe y no el rollo del artículo, puedes descargarlo aquí.

¿Hacemos eventos chulos? ¿Ofrecemos experiencias únicas? ¿Transmitimos emoción? ¿Creamos magia? ¡¡¡Nooooo!!! (o no solo). Conseguimos resultados. Esta es la gran idea detrás de este trabajo, un deseo de mejorar una serie de cosas:

  • Que todos nos orientemos a resultados. Crear experiencias únicas solo es un medio, no un fin. Lo hacemos para otro objetivo que tiene que ser una obsesión para todos (formar a una fuerza de ventas, cambiar comportamientos, conocer el potencial de nuestros clientes, captar leads, o mejorar la sociedad).
  • Que aprovechemos plenamente los eventos. No son una mera herramienta de comunicación. Documentamos 22 tipos de impactos; los eventos permiten mejorar casi cada faceta de la actividad de las empresas. Pueden hacer mucho más que lo que les pedimos hoy. Captar datos, inteligencia de mercado, reclutar, cambiar formas de trabajar en un entorno VUCA, etc.
  • Que sepamos argumentar este valor a los decisores. Especialmente en un contexto de necesaria recuperación de nuestro mercado. Ninguna empresa decidirá hacer eventos para salvarnos: lo harán si piensan que mejorará su funcionamiento. Y este informe no deja lugar a dudas: permiten maravillas.

Ahora, vuelve a leer estos tres objetivos, y piensa si esto no es importante para nuestro futuro…

Así que lo hemos hecho: muchos meses de investigación (tenemos que constatar que muchísimos eventos se hacen sin documentar resultados, algo que tenemos que cambiar), implicando a muchos profesionales, agencias, clientes para recoger sus casos y testimonios, sacamos este informe como regalo de Navidad a todo el sector.

El informe analiza 22 posibles impactos que los eventos pueden producir en las organizaciones, documentados de forma completa por tipo de impacto y cómo conseguirlo, cada uno con ejemplos de casos reales. Mostramos a continuación algunos de ellos de forma resumida:

  • El congreso médico, clave en la formación médica. La sociedad médica ESTRO estima tras un estudio cuantitativo que se han salvado varios miles de vidas tras la celebración de un congreso.
  • La sesión de creatividad, clave para la innovación. Explicamos cómo KnowInnovation organiza eventos de creatividad entre varios perfiles profesionales, y mide el resultado de sus eventos en función del número de proyectos nuevos que consiguen financiación.
  • La sensibilización pública. Sea una acción con el objetivo de desbloquear una ley de protección de los huérfanos por violencia de género o un roadshow para facilitar la reinserción de personas en riesgo de exclusión, el evento permite sensibilizar y cambiar comportamientos.
  • Una clave para la recuperación de las empresas. Bien para incrementar las ventas (un roadshow, feria, presentación de producto,…) o para volver a alinear y motivar equipos.

Son solo unos ejemplos, el informe detalla ampliamente el considerable abanico de impactos que consiguen los eventos. Siendo una herramienta de formación, motivación, reclutamiento, comunicación, venta, fidelización, innovación, y mucho más. Una clave para la reactivación que merece ser bien entendida y aprovechada.

El informe también analiza las dimensiones del evento físico que hacen de él una herramienta única: permite crear experiencias, se dirige a los cinco sentidos, hace posible un diálogo directo y fluido, permite observar y captar datos, tiene relevancia por su carácter excepcional, genera alegría y apertura (por la oxitocina que genera el contacto humano), y un largo etcétera. Os digo: ¡una joya!

El informe se puede descargar aquíBuena lectura, pero no te limites a leerlo: esperamos otras ideas, otros ejemplos, opiniones. Este informe no para aquí, seguirá creciendo y seguiremos mejorando todos.

https://www.eventoplus.com/noticias/imprescindible-nuestro-informe-sobre-impactos-de-eventos/