
Manual de recomendaciones para eventos y reuniones en la era post COVID
Con el fin de minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los asistentes y trabajadores, OPC España lanza el manual con recomendaciones para el desarrollo operativo de reuniones presenciales post COVID en España.
Se ha hecho esperar, pero por fin el sector MICE ya dispone un manual con las recomendaciones para el desarrollo de eventos en la etapa post COVID.
Para elaborarlo, OPC España ha creado un grupo de trabajo formado por profesionales del sector MICE multidisciplinar, con especialistas de OPC´s, sedes, audiovisuales, catering, etc. El citado equipo, ha desarrollado el documento de medidas recomendadas de una manera transversal, pudiendo tener vigencia para un elevado porcentaje de reuniones presenciales tipo congreso o similar, con el fin de garantizar el bienestar de los trabajadores y asistentes durante los eventos.
El manual para el desarrollo de eventos de OPC España pretende instaurar una cultura preventiva para mitigar los problemas que puedan surgir a partir de la crisis sanitaria , “ a sabiendas de que nadie puede garantizar el riesgo cero”. Además, insta a organizadores a dotar de valor al evento por la previsible reducción de aforo y el consiguiente aumento del precio por persona.
Además, teniendo en cuenta que, dadas las circunstancias, los eventos híbridos serán una realidad que acompañe al sector MICE durante meses, el manual recoge recomendaciones específicas para el desarrollo de los mismos.
En general, el manual es una guía que permite desarrollar eventos bajo la premisa del distanciamiento social y la protección de asistentes y trabajadores.
También abarca los aspectos relacionados con los proveedores externos al evento, desde servicios de alojamiento, de transporte, a personal auxiliar (azafatas) o medios audiovisuales
Las recomendaciones que se recogen en el manual de OPC atañen a todos los aspectos y situaciones que pueden influir en el desarrollo de un evento, sea cual sea su tamaño, desde pequeños encuentros profesionales a ferias:
- Secretaría técnica
- Reducción de aforo en salas
- Reuniones híbridas
- Servicios audiovisuales
- Servicios de catering
- Servicios al aire libre
- Transporte y servicio de traslados
- Personal auxiliar
- Servicio de alojamiento
- Asociacionismo
- Responsabilidad social corporativa
- Sostenibilidad